Descripción del desafío:
          
            El segmento de la agroindustria se ha centrado principalmente en actividades agrícolas (cultivo de la tierra), la ganadería (cría de animales) y la bioenergía. La industria, sin embargo, demanda retos principalmente relacionados con la inversión en infraestructura (logística, maquinaria, etc.), el cambio climático y los ataques de los cultivos por plagas. La tendencia de innovación en el sector se dirige hacia los transgénicos y la mejoría genética, además del uso de la tecnología de información aplicada la tecnología agricultura y ganadería, pero las empresas del sector también están buscando nuevas soluciones vinculadas a la alimentación animal, las materias primas industriales, de diagnóstico, la plataforma de inteligencia de datos para la toma de decisiones y otros.
          
          Oportunidades para startups:
          
            
              - 
                » Tecnologías para aumentar la productividad teniendo en cuenta la cadena de producción agrícola/forestal/ pecuaria en su conjunto (por ejemplo, logística, tecnologías de conservación, comerciales e industriales y extensión de la calidad de los alimentos).
              
- 
                » Tecnologías para el mantenimiento de la salud animal (vacunas, diagnósticos, etc. inseminación).
              
- 
                » Agroquímicos y sistemas para el control de plagas (químico o biológico).
              
- 
                » Tecnologías en fertilizantes y manejo de la fertilidad (químico o biológico).
              
- 
                » Bioenergía (por ejemplo, tecnologías basadas en etanol, biodiesel, biomasa, aguas residuales y otros subproductos).
              
- 
                » Agricultura de precisión, sensores, nueva maquinaria y equipos, sistemas de operación remota, la promoción de la mecanización rural, sistemas de identificación de la imagen (por ejemplo, para la evaluación de la celulosa, lignina, volumen y densidad de la madera de los árboles en el campo).
              
- 
                » Sistemas para la detección de plagas.
              
- 
                » Tecnologías forestales y agrícolas; uso eficiente de los recursos y aumento de productividad.
              
- 
                » Otras tecnologías ambientalmente sustentables en el bosque y la agricultura y ganadería.
              
- 
                » Tecnologías de sostenibilidad social en el bosque y la agricultura y ganadería.
              
- 
                » Robótica, aviones no tripulados para pulverización, siembra, monitoreo y otros.
              
- 
                » Nuevos sistemas basados en la agricultura orgánica y agroecológica.
              
- 
                » Tecnologías, productos y servicios relacionados con la cadena de suministro de ingredientes naturales.
              
- 
                » Plataformas tecnológicas y aplicaciones móviles para la interacción del usuario (orientación, el acceso a la información, la consulta con el especialista, etc.).
              
- 
                » Sistemas que promueven la inteligencia analítica y la mejora de los procesos industriales o de negocios.
              
- 
                » Servicios de análisis para el manejo de datos recogidos.
              
- 
                » Sistemas que promueven un mayor acceso a los microcréditos y seguros.
              
- 
                » Tecnologías de transporte más eficientes.
              
- 
                » Portales que incorporan la información recogida por los sensores y otros elementos de la agricultura inteligente.
              
- 
                » Servicios en la nube para almacenar información que emana de la IoT.